Si tienes la idea de un producto que deseas licenciar, deberías considerar asistir a una feria comercial. Existen personas a las que, si no fuera por las ferias comerciales, resultaría muy difícil llegar. Esa es su ventaja, toda una industria se encuentra reunida en un solo lugar. Pero asistir a una feria comercial podría ser costoso, para que valga la pena, es necesario contar con un plan.

Lo primero es conseguir un stand, si tienes un stand, trabájalo para que tus clientes te encuentren o que las empresas que te interesan te vean. Aquí te ofrecemos los siguientes 11 consejos para que saques el máximo provecho a las ferias comerciales:

  1. Asegúrate de asistir a la feria que más te conviene. Dedica tiempo a visitar el sitio web de la feria comercial. Busca qué empresas van a estar, revisa si alguno de ellos es un licenciatario potencial. Haz una referencia cruzada de tu lista de licenciatarios potenciales con la lista de asistentes para saber que tanto te conviene.

 

  1. Regístrate con anticipación. Las ferias tienen diferentes políticas y precios; es posible que puedas ahorrar dinero si te registras antes. Algunas ferias solo quieren compradores calificados, gente de los medios y expertos. Otros simplemente requieren que te registres en línea. Averigua qué se necesita para ingresar. Si la feria solo está abierta para los retailers, existen formas para ingresar, porque los minoristas tienden a contar con pases adicionales. Si reservas con anticipación, incluso puedes programar una cita con una empresa que asistirá a la feria.

 

  1. Consigue habitación en el hotel asociado al evento. Por lo regular, puede ser más caro, pero la mayoría de los retailers y los compradores se quedarán allí por conveniencia. Eso permite que, después de los eventos del día, te reúnas con algunos de ellos en el salón del hotel para platicar.

 

  1. Ten un plan. La peor manera de ir a una feria comercial es llegar sin preparación. Es necesario que te marques tus metas y tus objetivos. Así que llega temprano y ten en tus manos un mapa y un directorio. Marca a los puestos a los que vas a ir y en qué orden, porque las ferias comerciales son enormes y es mejor no cansarte innecesariamente. Comienza a observar los stands lo antes posible. Una vez que hayas visitado a las empresas de tu lista, recorre a tu gusto.

 

  1. Viste de manera apropiada. La gente te tomará más en serio si lo haces. Si la feria se trata de equipos deportivos y fitness, no necesitas un traje de tres piezas, pero para otras industrias, es lo mejor. Además, lleva dos pares de zapatos cómodos y úsalos en días alternos.

  1. Lleva contigo tarjetas comerciales y copias de tu hoja de venta. Podrías encontrarte con un contacto importante en cualquier lugar, como en el vestíbulo, en el bar o incluso en el ascensor. Nunca se sabe, así que prepárate.

 

  1. Evita acercarte a los stands cuando están llenos. Si te aproximas cuando están ocupados, las posibilidades de que llegues a la persona adecuada son escasas. Planea ir a la mayoría de las cabinas el segundo día, por ejemplo. Pero no esperes hasta el tercer día, porque algunas empresas habrán despegado para entonces.

 

  1. Espera a que los vendedores te atraigan. Acercarse a una cabina puede ser intimidante, porque se siente un poco como si estuviera entrando a la sala de otra persona. Para evitar esa sensación, observa lo que sucede alrededor y espera a que se acerque un vendedor. Cuando alguien se acerque, felicítalo por los productos de la compañía y hágale preguntas como: «¿Puede mostrarme cómo funciona esto?» Sé genuino al tratar de iniciar un diálogo. Eventualmente, el vendedor te preguntará qué haces. En ese momento, debes presentarte como lo harías normalmente.

 

  1. Asegúrate de obtener una tarjeta. No es suficiente con dar tu información a alguien. Si trabajas duro en una feria comercial, podrías irte con docenas de tarjetas. Es por eso que las ferias comerciales son poderosas.

 

  1. Seguimiento. Una vez que tengas la tarjeta de alguien, haz un seguimiento. Todos tus esfuerzos habrán sido en vano si no lo haces. Espera, al menos, una semana para hacerlo.

 

  1. Tómatelo en serio. Cuando vas a una feria comercial, estás trabajando. Tómate ligeros descansos, sé disciplinado y, de preferencia, acuéstate temprano.

Asistir a una feria comercial, si se aprovecha al máximo, es la forma número uno de ingresar a una empresa. Después de todo, ellos lo esperan a uno.