Desde hace unos años, se escucha más sobre distintos tipos de Marketing. Y esto tiene una razón. Existen nuevas empresas, tecnologías y tendencias que surgen cada día, que requieren que se adapten las estrategias de Marketing a sus necesidades para garantizar que los grupos que buscan reciban su mensaje.
Una de estas adaptaciones dio origen al Marketing de Nicho, una estrategia que es muy útil para las pequeñas y medianas empresas que llevan poco tiempo de haber comenzado o para grandes emprendimientos que están en búsqueda de una nueva audiencia.
Pero antes que nada, ¿qué es el Marketing de Nicho?
El Marketing de Nicho coloca su enfoque en un grupo pequeño con las suficientes distinciones para trabajar con ese público en específico. Esta estrategia ofrece grandes beneficios al utilizarla, dado que mientras más específico y delimitado sean los potenciales clientes, más grandes serán las posibilidades de atender sus necesidades.
Ventajas del Marketing de Nicho
El Marketing de Nicho aporta muchas ventajas. A continuación, encontrarás algunos de los principales beneficios de utilizar esta estrategia.
- Reducir costos de divulgación: quien trabaja en la creación de anuncios en línea sabe que mientras más segmentado se encuentra el anuncio, el costo por clic será menor. Contar con un público bastante específico funciona como una garantía de que los costos para su divulgación en línea siempre serán bajos dentro de lo posible.
- Menor competitividad: la idea del Marketing de Nicho es explorar una audiencia por medio de necesidades específicas. Un ejemplo, es una panadería encontrar una no es complicado. Pero la cosa es distinta cuando hablamos de una panadería artesanal que produce panes con productos naturales y sin gluten. Las dos son panaderías, pero no hay una competencia real entre ellas por el enfoque de sus ofertas.
- Consumidores fieles que van a promover la marca: existen algunos factores que garantizan esta ventaja. La primera es que contar con una competencia menor provoca que tengas más oportunidades de conquistar clientes. La segunda es que, una vez que el público pruebe la calidad de tu producto y tu atención, la propia comunidad se encargará de hacerte publicidad, ya que las opciones del mercado son más escasas.
- Fácil adaptación a la audiencia: al enfocar tus esfuerzos en una audiencia específica, no necesitas agradar al mayor número de grupos al mismo tiempo. Esto implica que tu negocio puede enfocarse más en las críticas y las sugerencias del público al que está destinado para continuar innovando y hacerse de un nombre y un lugar dentro de la comunidad.
Formas de aplicar el Marketing de Nicho
Aunque es imposible contar con una sola estrategia para todas las empresas, existen algunos pasos a seguir para que este tipo de marketing funcione:
- Define el público que consideras el ideal por medio del estudio de buyer personas;
- Encuentra el nicho donde se encuentra presente tu público;
- Piensa en un producto que sea de interés para tu público, y
- Elabora una forma de promover tu producto.
Aunque suena complicado el encontrar un nicho, puedes empezar buscando dentro de tus propios intereses y los problemas con los que cuentas o cuentan tus amigos y conocidos. Ejemplos de eso están los que practican deportes o pasatiempos, o que tienen interés en ciertos temas, como el cambio climático. Existen muchos que requieren de tus propuestas para resolver las problemáticas que tienen.
Estrategias del Marketing de Nicho
Algunas de las estrategias del Marketing de Nicho son bastante conocidas, pero otras apenas están comenzando a crecer en uso.
Educa a tus usuarios
Una de las principales características de los nichos es que forman comunidades para apoyarse por medio de recomendaciones de productos, técnicas, establecimientos, entre otras cosas relacionadas con el grupo al que pertenecen.
La mejor manera de entrar en estas comunidades es ser partícipe de este intercambio de experiencias promovidas por el público, es decir, necesitas contar con contenido de buena calidad que se enfoque en lo que están buscando. Gracias a eso podrás conseguir un mayor alcance si te vuelves en una referencia del tema que les interesa.
Identifica a los influenciadores de tu nicho
En cada nicho siempre existen personas que se hace bastante conocidas en un grupo por ofrecer tips e intercambiar experiencias con otros seguidores del segmento.
En algunos casos, pueden ser dueños de un grupo en Facebook, youtubers, tiktokers o incluso personas que crearon un blog o un sitio para hablar sobre los temas que les interesa.
Es muy importante que entres en contacto con esos clientes, contarles sobre ti o tus productos, la manera en que ayudan a ese nicho al que buscas entrar y trabajar con ellos para hacer publicidad o acción de divulgación de tus productos.
Storytelling
Toda la comunicación de tu marca debe conformarse de tal manera que las personas del nicho se sientan parte de todo lo que estás haciendo. Para cumplir ese objetivo es necesario contar buenas historias.
Una tienda que vende bicicletas casuales puede usar frases e imágenes que muestran que sus clientes son personas que andan en bicicleta con estilo y se divierten con sus amigos en la playa. Por el otro lado, una tienda para bicicletas especializadas se centrará en mostrar a sus clientes como atrevidos e intrépidos.
Crea una comunicación fuerte y que deje bien claro el perfil de su público a primera vista. No te olvides de adoptar esa misma postura en las redes sociales.