En una presentación de gran velocidad y energía en la NRF 2022: Retail’s Big Show, la vicepresidenta y directora general de Morgan Stanley, Carla Harris, subió al escenario del Teatro SAP para hacer tres cosas: defender un 2022 fuerte, describir dos cambios importantes «que le afectarán notablemente a medida que avancemos» y compartir sus ideas sobre lo que se necesita para ser un líder poderoso, influyente e impactante a medida que avanzamos.

Hablando de 2022, dijo: «Los mercados de capitales odian dos cosas: la incertidumbre y la sorpresa, y tenemos mucho de eso en el horizonte». Entre las posibles fuentes de incertidumbre y sorpresa, señaló, están las incertidumbres geopolíticas, la inflación, los problemas de la cadena de suministro y un mercado laboral tenso.

Sin embargo, las buenas señales superan a las malas. El consumo personal está en su punto más bajo. Los consumidores tienen más de dos billones de dólares ahorrados.

Y Harris cree que esos dólares están buscando oportunidades, tanto en el comercio minorista como en otros ámbitos.

Todo suena muy bien, pero no, según Lauren Harris, analista de comercio minorista de Stifel. Ella cree que, más allá de algunos baches en el camino, 2017 y 2018 van a ser grandes para el comercio minorista.

«Mi perspectiva para 2017 es bastante positiva y sí creo que este año será bueno», dijo. «Creo que ya hemos pasado lo peor del ciclo de desapalancamiento del consumidor».

Harris reconoció que los tipos de interés podrían subir; de hecho, espera que lo hagan. Pero lo ve como algo bueno: «El estímulo que se ha producido es una indicación de una política monetaria y fiscal muy acomodaticia». Dólares en manos de los consumidores, en otras palabras, significa buenas noticias para el comercio minorista. Parece un buen año.

El resto de la presentación de Harris se centró en dos grandes cambios en la cultura general, que identificó como la amplificación de la elección y la voz. En cuanto a la amplificación de la elección, la pandemia, señaló, ha contribuido a dejar claro que el contrato entre empleador y empleado ha cambiado en algunos aspectos básicos.

El antiguo contrato, dijo, se refiere al control. Se contrataba a los empleados para que entregaran un bien o un servicio, o una combinación de ambos. Se les valoraba por su capacidad de hacer lo que tenían que hacer.

El modelo de negocio no es del todo nuevo, dijo Harris. Lo único que ha cambiado es que el antiguo modelo está cambiando.

«Ahora, el contrato es diferente», dijo Harris. «Sigo entregando el mismo bien o servicio, pero lo entrego como y cuando yo decida. También, dónde. Ahora puedo elegir».

Otra parte del antiguo modelo está relacionada con quién es contratado y quién asciende. Parte de ello tiene que ver con una cierta falta de diversidad – «Cuando me gradué en la Harvard Business School en 1987», dijo, «el liderazgo parecía seis hombres blancos en una habitación» – pero gran parte de ello, como lo describe Harris, tiene que ver con las suposiciones básicas sobre lo que constituye el liderazgo. Las personas que ascienden son las que mejor producen, ya sea dólares de ventas o victorias en los tribunales o presas construidas o lo que sea.

En tiempos de incertidumbre, la gente ansía estabilidad, y la capacidad de ser transparente es esencial para proporcionar esa estabilidad.

«Si vas a llevar a la gente a un territorio incierto», dijo Harris, «tienes que ganarte su confianza. En tiempos de incertidumbre, la gente anhela la estabilidad, y la capacidad de ser transparente es esencial para proporcionar esa estabilidad.»

La Dra. Harris añadió que un líder impactante en el entorno actual debe crear claridad. «Debe crear claridad», dijo, «aunque no pueda ver. No puedes permitir que la falta de claridad te impida avanzar».

Hablando de un nuevo programa de capitalización en Morgan Stanley que ella dirigía, dijo: «Incluso cuando no podía ver lo que sucedería en el siguiente trimestre o mes, definía el éxito durante un par de días».

Por último, volviendo a la necesidad de claridad y transparencia, dijo que un líder debe tener voz. «Si quieres ser un líder poderoso en el entorno actual, debes estar dispuesto a llamar a las cosas por su nombre, por muy malas que sean.»