La publicidad que se hace hoy es tan diferente a la que se realizaba hace 10 años y es irreconocible a la publicidad de inicio de siglo. Con los grandes cambios que produjo la llegada del internet, en ese tiempo ha sido necesario replantearse qué nivel de alcance tiene la publicidad y su impacto positivo y negativo en la sociedad.

Aunque se piensa que la publicidad nació en la antigüedad, cuando las personas ubicaban letreros fuera de sus casas para anunciar sus productos, solo hasta la invención de la imprenta, esta empezó a tomar forma a través de volantes, pósteres y, más adelante, periódicos.

Sería hasta 1786, que nace en Londres la primera agencia de publicidad. Al principio, el trabajo de las agencias era solo vender espacios en las revistas y los periódicos para que las empresas anunciaran sus productos. Sin embargo, al poco tiempo también se dedicaban a desarrollar los propios anuncios.

 

La publicidad de antes

Antes de la llegada de los medios digitales, toda empresa que buscara alcanzar el éxito tenía que usar a los medios masivos para convencer a los demás de lo increíble que era su producto.

Esa era la publicidad que se conocía antes. La publicidad giraba alrededor de las marcas y su objetivo principal era el vender, en un diálogo unidireccional en la que los clientes eran simples receptores.

Aunque la publicidad tradicional sigue viva, la popularidad del internet ha permitido que aparezca una comunicación mucho más segmentada, e incluso, personalizada. Por lo que ahora vender un producto ha dejado de ser el objetivo principal. Lo más importante en la actualidad es brindar soluciones a la gente.

 

La publicidad, ventajas y desventajas

Es relevante entender esto porque la publicidad abarca más de un sentido, no solo el tradicional. La publicidad actual se refiere a todas las acciones que tienen la intención de generar que la gente realice una acción.  Esta abarca desde los volantes, los comerciales en periódicos, radio y televisión, hasta los medios digitales, siendo uno de los más recientes TikTok.

Ventajas de la publicidad

  • La publicidad en medios masivos continúa con su capacidad de llevar un mensaje a un gran número de personas. Esto ayuda a las marcas a ser reconocidas y posicionarse. Una forma es a través del uso de eslóganes populares, como “recuérdame”.
  • La publicidad otorga un prestigio y autoridad. La gente confía en las marcas que observa en los medios de comunicación porque saben que cuentan con el respaldo de alguien que está dispuesto a invertir en ellas.
  • Cuando la publicidad está segmentada, facilita su interacción con grupos muy específicos de personas sin necesidad de hacer grandes inversiones de dinero.
  • La publicidad, en especial la que se hace en línea, permite llegar a cualquier persona en casi cualquier lugar del mundo.
  • En general, la publicidad le brinda a los consumidores la oportunidad de conocer varias opciones. Las personas pueden comparar entre distintas marcas para elegir la que más se adecúe a sus necesidades.
  • Sigue teniendo el poder de influir de manera positiva en el comportamiento de la gente. Esto es evidente en las campañas sociales, por ejemplo, para fomentar el cuidado del ambiente o para reducir el consumo de tabaco y alcohol.
  • Además, la publicidad ayuda al crecimiento económico y a la generación de empleos.

Desventajas de la publicidad

  • Por el otro lado, la publicidad en medios de comunicación, como la TV, es muy costosa para las pequeñas y medianas empresas.
  • Con la publicidad tradicional es complejo conocer realmente el impacto que tuvo en las personas.
  • Una de las partes más negativas es que se basa en la intrusión. Interrumpe programas de televisión y videos en internet, incluso molesta en las calles al detener a entregar un volante. Y cuando las empresas interrumpen, de un inicio generan una percepción negativa.
  • Aunque la publicidad genera credibilidad, la gente es cada vez más crítica y el poder está más en manos del consumidor y en las recomendaciones de conocidos en sus redes sociales, influencers o los comentarios dentro del ecommerce.
  • En promedio, una persona está expuesta a más 6,000 impactos publicitarios al día. La sobresaturación de estímulos hace que la publicidad sea una lucha cada vez más feroz por la atención del público.

El futuro de la publicidad

La publicidad se encuentra en un cambio significativo donde la inversión en medios digitales ya es casi la mitad de la inversión total y esto provoca que quienes generan audiencias específicas, transaccionales y socio-psico-demográficas, así como los sitios de contenido de nicho con autoridad reconocida, cada vez están ganando más espacio. El mercadeo ha tenido que reinventarse para comenzar a brindarle al consumidor experiencias y contenidos que generen más valor: soluciones, entretenimiento, conocimientos y vivencias que los motive a acercarse, en lugar de sentir que la publicidad interrumpe. Para esto es necesario salir de la persuasión y de la masificación. Dejar los discursos de marca unilaterales para abrir paso al diálogo con el consumidor.