Como parte de las iniciativas clave incluidas en la Alianza Anti-Falsificación, lanzada el año pasado, Mercado Libre y uno de sus miembros fundadores, Tommy Hilfiger, iniciaron acciones conjuntas para combatir el comercio en línea de productos falsificados y pirateados.

Realizada en Brasil con el apoyo de las autoridades locales, la operación culminó con la incautación de productos falsificados que servirán de apoyo a las investigaciones en curso.

Brasil, agosto de 2022 – Para consolidar un comercio electrónico confiable y libre de falsificaciones, Mercado Libre presentó una primera acción conjunta contra los falsificadores en América Latina. Junto a Tommy Hilfiger , que es propiedad de PVH Corp., iniciaron una acción legal en curso ante la 2ª Comisaría de Policía de la División de Delitos Cibernéticos (DCCIBER), en São Paulo (Brasil). A través de esta acción, se incautaron productos falsificados de la marca antes mencionada, lo que dio lugar a una investigación de 14 personas presuntamente involucradas en la venta de productos falsificados. Esta acción es el resultado de un trabajo en equipo entre la marca, la plataforma y las autoridades locales.

La acción legal se realizó en el marco de la Alianza Anti-Falsificación , lanzada por Mercado Libre el 30 de noviembre de 2021, con el objetivo de implementar un esfuerzo conjunto en la lucha contra la comercialización online de productos falsificados y pirateados en América Latina. Actualmente, 11 marcas forman parte de esta iniciativa 100% colaborativa, entre ellas Tommy Hilfiger, que forma parte de la alianza desde sus inicios.

La Alianza Anti-Falsificación de Mercado Libre trae un nuevo enfoque a América Latina: esfuerzos conjuntos público-privados para combatir la oferta y venta en línea de productos falsificados y pirateados. Las iniciativas clave incluyen: eliminación proactiva de listados presuntamente infractores basados ​​en algoritmos semánticos y detección de logotipos para reforzar la actividad de las marcas que envían informes a través del programa de protección de marcas de la plataforma; una colaboración más estrecha con las autoridades públicas y los organismos encargados de hacer cumplir la ley; acciones conjuntas contra los infractores que utilizan la plataforma para ofrecer productos falsificados o pirateados; y orientación sobre las mejores prácticas para los usuarios de la plataforma, permitiéndoles vender sin infringir los derechos de propiedad intelectual de terceros y comprar tomando decisiones informadas.

“La Alianza es una iniciativa sin precedentes en la región. Con él, remarcamos nuestro compromiso en la lucha contra la venta de productos falsificados y pirateados, sensibilizando sobre este problema en el ecosistema digital. Esto es posible gracias al esfuerzo conjunto de diferentes actores que quieren un comercio electrónico confiable en América Latina”, explica Jacobo Cohen Imach, vicepresidente senior y consejero general del Departamento Legal y Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre. Las marcas que participan en la Alianza Antifalsificación de Mercado Libre también son miembros del Programa de Protección de Marcas(BPP), una iniciativa que durante más de 20 años ha hecho posible que los propietarios de PI denuncien infracciones de derechos de propiedad intelectual en la plataforma, incluidas marcas comerciales, derechos de autor, patentes, diseños industriales y modelos de utilidad, y más recientemente, derechos relacionados.
Los usuarios investigados fueron denunciados por ofrecer productos falsificados que infringían tanto las marcas registradas de Tommy Hilfiger como los ‘Términos y Condiciones’ de Mercado Libre. Mercado Libre cerró las cuentas de los vendedores involucrados en las acciones criminales. Las investigaciones en curso están a cargo de las autoridades brasileñas, que investigan a tres grupos diferentes que operan en las ciudades de São Paulo y Mogi das Cruzes.

“En este operativo, 14 vendedores sospechosos fueron denunciados por la Tommy Hilfiger a través de la BPP de Mercado Libre por ofrecer ropa falsa. Además de las buenas prácticas que hemos adoptado para identificar y excluir este tipo de productos y vendedores, lo que contribuye a mantener seguro nuestro marketplace, la alianza y la propia marca nos permitieron ir más allá y colaborar con las investigaciones de tres grupos sospechosos de estar involucrado en la venta de productos falsificados”, explicó Igor Donato de Araujo, gerente de Protección de Marca de Mercado Libre en Brasil.

Como parte de la evolución de las iniciativas de protección de marca de Mercado Libre en los últimos años, la Alianza Anti-Falsificación surge de lecciones aprendidas y experiencias propias y compartidas. La acción legal presentada conjuntamente con Tommy Hilfiger como parte de esta iniciativa es un ejemplo de la importancia del trabajo colaborativo y la creación de nuevas formas de cooperación en la región. “Esta alianza combina el conocimiento y la experiencia de titulares de derechos de propiedad intelectual de diversas industrias con el esfuerzo y la tecnología de Mercado Libre para avanzar con un objetivo claro: combatir el comercio de este tipo de productos para asegurar un espacio confiable y la mejor experiencia de compra online, que contribuye a construir una sociedad mejor.” concluye Jacobo.