Programa
Consulta nuestras conferencias por interés, conferencista, tema y horario

Día 1 – Martes 17 de Mayo
Rasgos del Nuevo Estilo de Consumo.
La pandemia tomó por sorpresa a todos y las empresas de retail no fueron la excepción. Los hábitos de consumo de la gente cambiaron completamente: algunos de estos cambios llegaron para quedarse, otros simplemente cumplieron su propósito en este periodo, y algunos nunca se fueron y poco a poco están recobrando su presencia. En esta plática veremos cuáles son estos hábitos, la manera en que las empresas reaccionaron a estos patrones y cómo el análisis de datos nos puede ayudar para proyectar escenarios, y, aún más importante, elaborar estrategias que ayuden a las empresas a anticiparse y responder a las nuevas tendencias de consumo.

Ingresa - Log In
SESIÓN PLENARIA INAUGURAL.
Como las Startups Ayudan a Grandes Empresas

E-commerce Reajuste de la realidad – Primer tracking de ventas en México.


T-MEXPARK: La Nueva Logística de México para el Mundo

Cómo detonar empresas disruptivas.
Día 2 – Miércoles 18 de Mayo

Desafíos de un Supermercado Digital.


Y tú, ¿sabes cómo será el consumidor del futuro? EY Future Consumer Index.


Abarrotes comestibles y no comestibles: Sinergia entre contenido y compras en vivo.

Ciberseguridad en el Sector Retail – Una Amenaza Permanente.
En un mundo cada vez más conectado y basado en la tecnología, las oportunidades de desarrollar nuevos negocios y soluciones para clientes se amplifica y ocasiona que todo esté en evolución constante. En paralelo, los riesgos cibernéticos asociados se vuelven cada mes más grandes y tenemos que estar preparados para enfrentarlos...En esta platica revisaremos algunas oportunidades que la tecnología ofrece y algunas medidas sencillas para poder protegerse mejor ante los riesgos cibernéticos.


La sostenibilidad y su impacto en el consumidor.

Últimas tendencias globales de e-commerce: rentabilidad y ventajas.

DIGO – Plataforma de Inteligencia de Ubicación para Crecer tu Negocio



Interactive Category Management: Cómo y porqué volver a dar iniciativa a la Tienda.

Normalización en México.

El tono de marcar del Retail.

Québec impulsando profesionales en el sector alimentario.
Día 3 – Jueves 19 de Mayo

La verdad ha cambiado: el punto de compra sobre el punto de venta.

El Robinhood del Crédito al Consumo

Inflación 2022: Impacto en el bolsillo del consumidor mexicano.


Situación Actual de la Transformación Digital en el Retail: Retos y Tendencias.


La refrigeración y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Carta porte y su impacto en la cadena de suministro.

Tendencias 2025: De la experiencia de compra al consumo cuántico.

Productos de Financiamiento y Capacitación Nafin-Bancomext

Siete macrotendencias: Como atender y encantar al Consumidor Inteligente.

Impacto GeopolÍtico en la Industria y cambios regulatorios en las exportaciones de Alimentos.
