19, 20 Y 21 DE MAYO

Guadalajara, Jalisco

Preregistro Reserva tu Stand

BLOG

Plant-Based, el segmento minorista que cautivó en Expo ANTAD 2024 por su potencial comercial

20 marzo 2025
Sección: Artículos de interés

Lo que antes era solo un mercado de nicho, hoy es una de las categorías de mayor crecimiento en el comercio detallista global. Hablamos de la industria plant-based, centrada en la producción de alimentos y productos a base de plantas, sin ingredientes de origen animal. Esto incluye alternativas a la carne, lácteos y huevos, con opciones como hamburguesas vegetales, leches de avena y quesos sin lácteos.

En el caso de México, el mercado minorista del plant-based se ha consolidado dentro del sector alimentario. De acuerdo con Statista, tiene un valor estimado de 150 millones de dólares, con un crecimiento anual del 22%, posicionando al país como un referente en América Latina.

En 2024, además, la industria dio el paso hacia nuevos segmentos de consumo: 29% de los mexicanos se identifican como flexitarianos, 4% como vegetarianos y 2% como veganos. Además, el 65% de los consumidores del país ya incluyen productos plant-based en su dieta de manera frecuente o diaria, siendo las alternativas a lácteos la categoría más demandada. Entre 2018 y 2021, categorías clave como carnes vegetales (+74%), yogures vegetales (+76%) y quesos vegetales (+85%) registraron un crecimiento notable, consolidando al sector como una apuesta sólida para los emprendedores en el retail.

El pabellón Plant-Based: grandes negocios y oportunidades en el retail

Un reflejo del crecimiento del sector fue el segmento Plant-Based de la Asociación de Emprendedores Veganos de México (AEVM) en Expo ANTAD 2024, una plataforma estratégica en el retail donde los emprendedores del sector pudieron conectar con compradores clave, generar alianzas comerciales y posicionar sus productos ante un público altamente especializado. Además de ser un espacio de exhibición para mostrar las tendencias y novedades de la industria, se convirtió en un punto de encuentro para empresarios, compradores y distribuidores interesados en alternativas sostenibles y de calidad.

La posibilidad de establecer relaciones negocio con el sector Horeca y las grandes cadenas de comercio minorista de la región representó un paso adelante en la consolidación del mercado plant-based en México, donde el 47% de los consumidores prefieren comprar estos productos en supermercados y tiendas de autoservicio.

En su tercera participación consecutiva, el pabellón Plant-Based convocó a un conjunto de empresas asociadas a la AEVM, como Plant Squad, Benji Gourmet y Propel Foods, especializadas en alternativas a la carne; Delike, enfocada en veggie burgers; Habacuq Comercializadora Química, proveedora de materias primas e ingredientes plant-based; Elige Veg, consultoría para la integración de opciones plant-based en empresas; y Sanalicioso Snacks Saludables, dedicada a snacks saludables. Para estas marcas, el impacto de participar en Expo ANTAD 2024 se reflejó en cifras concretas:

  • 10 a 15 contactos comerciales generados por empresa.
  • 83% de los expositores calificó la calidad de los contactos como “muy buena”, lo que resalta la efectividad de la Expo como un punto de encuentro para negocios de alto valor.
  • 81% de los participantes consideró “excelentes” las estrategias de marketing implementadas en el evento, lo que reafirma la importancia de una comunicación efectiva para potenciar la presencia de las marcas.

Gracias a la visibilidad y las oportunidades generadas, los emprendedores del sector plant-based del país aprovecharon un escaparate único para fortalecer su presencia del sector y acercar la alimentación sostenible a un público más amplio. Asimismo, la AEVM, junto con las marcas participantes, reafirmaron su compromiso con la promoción de un consumo más consciente y sustentable.

Un evento de alto nivel para las empresas plant-based

La edición 2024 de Expo ANTAD no solo consolidó el crecimiento del sector plant-based, sino que también destacó por su impecable organización y alto nivel de producción:

  • 97% de los asistentes calificaron la organización del evento como “excelente”.
  • 95% consideraron que el montaje y mobiliario del pabellón Plant-Based fue de “alta calidad”.
  • 86% resaltaron las actividades dentro de la Zona Expo, como degustaciones y demostraciones culinarias.

Uno de los momentos más memorables fue la preparación de recetas con productos plant-based, donde la versatilidad y el gran sabor de estos alimentos sorprendieron a los asistentes. Entre los platillos destacados estuvieron versiones sin origen animal de chicharrón en salsa verde y chili, que fueron ampliamente apreciadas por el público.

¿Qué le depara Expo ANTAD 2025 a los expositores plant-based?

La industria plant-based sigue en expansión y Expo ANTAD 2025 será el escenario ideal para presentar las últimas innovaciones y tendencias del mercado. En esta edición, destacarán marcas como Milpa Linda, con guisados empaquetados; Sangrain, especializada en harinas sin gluten; Gommi Li, con sus gomitas veganas; Mēzete, ofreciendo hummus importado desde Jordania; y VegMex por Revolución Verde, con su innovadora proteína de chícharo como sustituto de carne.

Las marcas minoristas del sector plant-based continúan transformando la industria alimentaria en México, consolidándose como una de las categorías más dinámicas en el retail. Expo ANTAD 2025 será una oportunidad clave para conocer de primera mano el futuro de la alimentación sostenible y el impacto de estos productos en el mercado.

Preguntas frecuentes

¿Qué oportunidades de negocio ofrece Expo ANTAD?

Expo ANTAD ofrece una plataforma única para conectar con tomadores de decisión, descubrir nuevas tendencias y lanzar productos innovadores, facilitando encuentros de negocio que pueden llevar tu empresa al siguiente nivel.

¿Quiénes pueden participar como expositores en Expo ANTAD?

Empresas de sectores como: alimentos y bebidas, panadería, computación y gadgets, productos orgánicos, marcas internacionales, mercancías generales, mobiliario, equipamiento, tecnología y logística, entre otros, pueden ser parte como expositores en Expo ANTAD.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Expo ANTAD 2026?

La 43ª edición de Expo ANTAD se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo de 2026 en Expo Guadalajara.

¿Por qué debería participar como expositor en Expo ANTAD?

Participar en Expo ANTAD te permite conectar con más de 52,000 tomadores de decisión, presentar tus productos a más de 1,800 empresas y aprovechar oportunidades únicas de negocio en el sector detallista.

¿Cuál es el horario de Expo ANTAD?

Hemos escuchado a nuestros visitantes y para su comodidad tenemos nuevo horario para los tres días: 11:00 a 19:00 hrs.

¿Qué segmentos de la industria están representados en Expo ANTAD?

Expo ANTAD abarca diversos segmentos, como Alimentos y Bebidas, Tecnología, Mobiliario y Equipamiento, Panadería, Mercancías Generales e Internacional, Farmacia, Belleza y Cuidado Personal, Mascotas, entre otros.

¿Qué beneficios ofrecen las Agendas de Negocio preestablecidas?

Las Agendas de Negocio preestablecidas permiten a los expositores seleccionar y reunirse face to face con las empresas de su interés, maximizando las oportunidades de negocio y facilitando conexiones estratégicas.

¿Cómo puedo registrarme como expositor?

Te recomendamos acercarte con uno de nuestros asesores, sin duda su experiencia y tu visión de negocios, harán que tu participación se aproveche al máximo. Escribe a ccorona@antad.org.mx ¡Contáctanos!

¿Dónde se llevan a cabo los RETAIL TALKS?

Dentro del recinto de Expo Guadalajara, para esta edición tendrás acceso exclusivo por la Av. Mariano Otero a partir de las 8:30 am durante los 3 días.

Aliados estratégicos