En el comercio detallista, donde el tiempo es limitado y la atención escasa, sobresalir no es opcional: es parte de la estrategia. Seth Godin, empresario y autor estadounidense, lo dice claro: “En un mercado de gran actividad, no destacarse es lo mismo que ser invisible”.
Expo ANTAD 2026 es la respuesta a ese reto. Del 19 al 21 de mayo, en Guadalajara, regresa como una plataforma para mostrar el valor real de las marcas, productos y soluciones que están listas para crecer. Un punto de encuentro donde las empresas minoristas dejan de competir por atención y empiezan a competir por resultados.
Impacto real para las marcas
Detrás de Expo ANTAD 2026 hay más que volumen: hay estrategia, alcance global y un ecosistema listo para concretar negocios. En su edición 43, las cifras hablan por sí solas:
Este no es un evento para simplemente estar. Es una plataforma donde la visibilidad encuentra propósito y los contactos se traducen en oportunidades medibles.
Ocho categorías del retail que reflejan el pulso de la industria
Expo ANTAD 2026 está estructurada en categorías que reflejan el comportamiento actual del consumidor y las necesidades del comercio detallista:
Donde se concretan acuerdos y alianzas
Uno de los mayores diferenciadores de Expo ANTAD son los Encuentros de Negocio, diseñados para dar resultados. No se trata de intercambiar datos al azar, sino de tener frente a frente a las personas adecuadas, en el momento adecuado.
Participar es avanzar
Expo ANTAD 2026 es para empresas que no esperan a que el mercado cambie: lo provocan. Es para marcas que no solo quieren ser vistas, sino recordadas. Para líderes que entienden que la evolución en el retail pasa por mostrarse donde las oportunidades circulan.
Por eso, participar en Expo ANTAD 2026 no es solo una decisión comercial; es el upgrade que tu marca necesita.
Solicita información. Reserva tu stand. Conecta con quienes mueven el comercio detallista.