19, 20 Y 21 DE MAYO

Guadalajara, Jalisco

Preregistro Reserva tu Stand

BLOG



9 tecnologías de punta que transformarán el comercio detallista y marcarán la agenda en Expo ANTAD 2026

30 septiembre 2025
Sección: Artículos de interés

 

El retail está entrando en una etapa donde las decisiones tecnológicas definirán quién avanza y quién se queda atrás en los negocios. Según StartUs Insights, firma especializada en el análisis de innovación con Inteligencia Artificial y Big Data, el mercado global del retail alcanzará 27.26 billones de dólares en 2025 y llegará a 36.91 billones en 2030, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) de 6.25%. La escala del sector confirma que la tecnología ya no es opcional: es la base para competir, crecer y diferenciarse.

En este escenario, Expo ANTAD 2026 será el espacio donde marcas y proveedores de tecnología presenten soluciones a los retos del comercio detallista, y donde las cadenas minoristas encuentren aliados para impulsar su crecimiento.

A continuación, presentamos las 9 tendencias tecnológicas que estarán en el centro de los negocios. Son los movimientos estratégicos que las empresas expositoras deberán dominar si quieren impactar, conectar y cerrar alianzas reales.

 

1. Inteligencia Artificial y GenAI: de la teoría a la práctica

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa abstracta para convertirse en la columna vertebral de los negocios. Hoy los retailers ya no preguntan “¿qué es la IA?”, sino “¿cómo la pongo a trabajar para vender más, reducir costos y fidelizar a mis clientes?”. La IA generativa (GenAI) lleva este cambio más lejos: crea contenidos, diseña experiencias, automatiza procesos y permite interactuar con sistemas de manera natural.

Para los proveedores tecnológicos, este es el terreno para mostrar que sus soluciones generan resultados concretos. Para los minoristas, es el momento de elegir qué aplicaciones realmente encajan en su operación.

 

2. Edge Computing: decisiones en tiempo real

El edge computing está retornando el procesamiento al punto de venta. Esto significa que los datos no tienen que viajar hasta la nube para ser analizados, sino que pueden procesarse en el mismo lugar donde se generan: dentro de la tienda. La ventaja es doble: menor costo y mayor velocidad. En un supermercado, por ejemplo, una cámara puede detectar que un anaquel está vacío y enviar la orden de reposición en segundos, sin necesidad de esperar a que los datos viajen a un servidor remoto. O un sistema de seguridad puede identificar comportamientos sospechosos y alertar de inmediato al personal.

En Expo ANTAD 2026 veremos cómo esta tecnología se convierte en el cerebro invisible de las tiendas inteligentes, combinando IA con procesamiento local para mejorar eficiencia y seguridad.

 

3. Retail inmersivo: borrar la frontera entre lo físico y lo digital

La Realidad Extendida (XR) está transformando el retail en un espacio donde lo físico y lo digital se integran para ofrecer experiencias inmersivas, interactivas y personalizadas. Más que un recurso llamativo, es una herramienta estratégica que redefine cómo los consumidores se relacionan con productos y tiendas.

La XR engloba tres tecnologías clave:

  • Realidad Aumentada (AR): superpone información y elementos digitales sobre el entorno real.
  • Realidad Virtual (VR): crea entornos completamente digitales e inmersivos.
  • Realidad Mixta (MR): combina lo mejor de ambas, con interacción en tiempo real.

El cliente ya no distingue entre comprar en línea o en tienda: exige que todo sea rápido, cómodo y personalizado. Tecnologías como la realidad aumentada (AR), los hologramas interactivos, el escaneo corporal 3D o las tiendas virtuales están creando un retail donde la frontera entre lo físico y lo digital desaparece.

 

4. Visión por computadora: el nuevo asistente silencioso

La visión por computadora (CV) se ha ganado el apodo de “la navaja suiza” del retail porque resuelve múltiples tareas al mismo tiempo: controla inventarios, detecta fraudes, mide flujos de clientes y personaliza experiencias. Desde sistemas que reconocen productos sin necesidad de escaneo hasta soluciones que ajustan precios en función de la demanda en tiempo real. Para los minoristas, esto significa menos pérdidas, mayor eficiencia y la posibilidad de ofrecer experiencias más fluidas a los consumidores.

 

5. Dispositivos inteligentes que empoderan al personal

La alta rotación de personal sigue siendo un reto para los minoristas. Los dispositivos móviles empresariales son la respuesta para capacitar más rápido, empoderar a los trabajadores de primera línea y garantizar que el servicio al cliente no dependa solo de la experiencia acumulada del empleado. Estos gadgets convierten a cada empleado en un operador más eficiente y valioso, mejorando la productividad general de la tienda.

 

6. Retail Media dentro de la tienda: monetizar la atención

La publicidad en tiendas físicas ya no son solo carteles o displays. El retail media lleva la lógica de la publicidad digital —segmentación, datos y personalización— al punto de venta. Esto significa que cada pantalla, cada experiencia inmersiva y cada interacción en tienda puede convertirse en un canal publicitario medible y rentable.

En Expo ANTAD 2026, marcas y proveedores podrán explorar nuevas fórmulas de colaboración: desde anuncios dinámicos en pantallas inteligentes hasta experiencias patrocinadas dentro del recorrido de compra.

 

7. Democratización del acceso y análisis de datos

Uno de los problemas de los comercios minoristas son los silos de información: datos dispersos, duplicados o inaccesibles. La GenAI llega para cambiar esto al permitir que cualquier colaborador consulte datos mediante lenguaje natural. No se necesita ser analista o programador: basta con preguntar en palabras simples y obtener respuestas útiles.

 

8. Cadenas de suministro inteligentes y resilientes

La pandemia reveló la fragilidad de las cadenas de suministro. Hoy, los precios volátiles, las interrupciones logísticas y los cambios en hábitos de consumo siguen complicando el panorama. La respuesta está en cadenas de suministro inteligentes apoyadas en IA y GenAI.

En Expo ANTAD 2026 veremos cómo etiquetas inteligentes, sensores de rastreo en vivo y algoritmos predictivos permiten anticipar problemas antes de que se conviertan en crisis. Para los minoristas, esto significa resiliencia; para los proveedores tecnológicos, es la oportunidad de mostrar soluciones que salvan millones en pérdidas.

 

9. Pronóstico de la demanda 3.0: precisión como ventaja competitiva

El pronóstico de demanda siempre ha sido un desafío, pero con el aprendizaje automático (ML) y la GenAI, los modelos actuales alcanzan niveles de precisión inéditos. Ahora es posible integrar datos externos —como clima, tendencias de redes sociales o variables macroeconómicas— con datos internos para prever la demanda casi en tiempo real. Esto da a los minoristas una ventaja decisiva: reaccionar más rápido y optimizar inventarios, precios y promociones con una base sólida.

 

Un tablero para concretar negocios y acuerdos estratégicos

La 43 edición de Expo ANTAD 2026 se proyecta como un escaparate donde las tendencias tecnológicas se convierten en acuerdos concretos. Para las marcas expositoras, representa la ocasión de transformar innovación en resultados medibles: contratos, pactos y colaboraciones que refuercen su competitividad en el canal. Para los compradores y tomadores de decisión, es la oportunidad de evaluar opciones, seleccionar socios estratégicos y definir con quién construir operaciones más sólidas y resilientes.

s, en definitiva, un tablero de decisiones. Quienes comprendan y apliquen estas nueve tendencias no solo estarán mejor preparados para responder a la dinámica del mercado, también estarán en posición de liderar y generar alianzas duraderas que den forma al futuro del retail en México y Latinoamérica.

 

Fuentes:

  1. https://builders.intel.com/solutionslibrary/retail-2025-10-trends-in-retail-technology
  2. https://aws-amazon-com.translate.goog/blogs/industries/five-critical-technology-trends-for-retailers-in-2025/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
  3. https://www.startus-insights.com/innovators-guide/retail-industry-trends/



Aliados estratégicos