En el mundo del comercio detallista, las nacionalidades son lo de menos. Marcas y cadenas del retail se rigen bajo un mismo idioma: el de los negocios. En Expo ANTAD 2026, esta convergencia se convierte en una oportunidad para crecer y expandirse a otros mercados.
Cada día, los comercios minoristas –en puntos de venta físicos o en línea– abastecen a millones de consumidores en sectores tan distintos como la alimentación, salud, moda, vehículos, electrónica, entre otros. Tan sólo en Estados Unidos, la ventas del retail superaron los siete billones de dólares, mientras que en China los ingresos rebasaron los dos billones hasta 2023, según el portal Statista.
Este dinamismo refleja la magnitud y la velocidad con que evoluciona el comercio detallista. De acuerdo con Mordor Intelligence, el mercado global del retail alcanzará los 36.91 billones de dólares en 2030, impulsado por una tasa de crecimiento anual del 6.25 %. Este crecimiento está respaldado por tendencias como la personalización, la gestión omnicanal, la monetización de medios minoristas y el avance del eCommerce.
En este contexto, Expo ANTAD 2026 es el piso de negocios donde los retailers encuentran un espacio para crear sinergia, generar alianzas y consolidar acuerdos. Aquí, cada stand se convierte en una auténtica ventana al mundo: un lugar donde una simple conversación puede transformarse en una relación comercial duradera.
América Latina: un puente para llegar a mercados globales
De acuerdo con el Global Powers of Retailing 2025, elaborado por Deloitte, aunque los comercios minoristas en Latinoamérica representan solo el 2.3 % de los ingresos globales del retail, la región logró un crecimiento compuesto del 11.1 % entre 2018 y 2023. México encabezó este avance con un aumento del 28.7 % en ingresos en 2023, posicionándose como un mercado estratégico.
En este buen momento que vive el retail latinoamericano, Expo ANTAD 2025 conecta a las empresas de la región con tomadores de decisión internacionales, ofreciendo una plataforma única para integrarse a otros mercados. La categoría Internacional funge como un espacio clave para la expansión de las marcas y cadenas minoristas que buscan cruzar fronteras. Esto debido a que brinda acceso a compradores de más de 70 países, lo que garantiza que las empresas amplíen su visibilidad y fortalezcan su competitividad en el comercio detallista global.
Tu pasaporte al retail internacional
Participar en Expo ANTAD 2026 permite a las marcas y empresas acceder a un ecosistema de soluciones y oportunidades para crecer. En los pasillos dedicados a categorías y segmentos del retail, los expositores pueden:
Expo ANTAD es, en definitiva, tu pasaporte al retail internacional: un punto de encuentro en el que la innovación local conecta con mercados globales y donde las oportunidades de expansión se vuelven tangibles. No lo pienses más y sé parte de un espacio estratégico para anticipar tendencias, construir alianzas sólidas y llevar tu negocio hacia nuevos mercados.