Con un llamado a fortalecer la industria del comercio detallista en México, a través de la innovación tecnológica y la colaboración público-privada, quedó oficialmente inaugurada la 42ª edición de Expo ANTAD 2025, la plataforma de negocios más importante del retail en Latinoamérica. Diego Cosío Barto, presidente ejecutivo de ANTAD, reveló que esta edición marcará un antes y después para el sector minorista: “La cuadragésima segunda edición de EXPO ANTAD es probablemente la edición más importante en récord de asistencia, de participación, de productores, de asociados de ANTAD, y de visitantes tanto a nivel internacional como a nivel nacional”.
Destacó la cobertura y presencia de las cadenas asociadas a ANTAD: 1,400 expositores y más de 30 categorías de productos y servicios, como alimentos, bebidas, panadería, salud y belleza, tecnología, logística, entre otras categorías clave. Agregó el siguiente dato: “96 por ciento de las y los mexicanos visitan por lo menos una vez al mes alguna de las tiendas ANTAD; nuestra presencia es en prácticamente el 90 por ciento de los estados y municipios de México”.
Expo ANTAD 2025, informó Diego Cosío, recibirá a más de 50 mil visitantes en los próximos tres días: “Más de 10 mil productos y marcas estarán representadas; hay más de 2,500 compradores de todas las cadenas asociadas a ANTAD, más de 67 países y presencia de 22 estados de la república mexicana”.
El presidente ejecutivo de ANTAD destacó dos aspectos esenciales del evento: la iniciativa Hecho en México, por “el compromiso de las cadenas asociadas para desarrollar y promover productos hechos en México”, además de una alianza con Microsoft para educar en inteligencia artificial de forma gratuita a los empleados de las cadenas ANTAD.
Por su parte, Graciano Guichard, presidente del Consejo Directivo de ANTAD y presidente del Consejo de Administración de Liverpool, destacó el compromiso de la asociación con el comercio detallista del país a lo largo de más de 40 años. Asimismo, subrayó el rol de las 84 cadenas asociadas a ANTAD, cuyas más de 50 mil tiendas generan empleos formales, “de calidad, bien remunerados”.
Estas cadenas, añadió Guichard, invirtieron cerca de 2,300 millones de dólares en México en 2024, mientras que para 2025 se estima una inversión de 3,000 millones de dólares: “Se dice fácil, pero en estos momentos de incertidumbre, el que ANTAD siga invirtiendo en México es algo muy valioso; además, de eso, este año nos vamos a comprometer junto con el Gobierno Federal con el tema de Hecho México […] ojalá y podamos desarrollar muchas más mipymes para generar más empleos”.
Por su parte, Octavio de la Torre, nuevo presidente de CONCANACO SERVYTUR, saludó a los integrantes del presídium y resaltó la magnitud de la edición 42 de Expo ANTAD: “Es el encuentro comercial más grande e importante de Latinoamérica, donde se define el futuro del comercio, se habla de innovación y del consumo de nuestro país”.
Convenio ANTAD-Profeco
En el marco de la ceremonia de apertura, se llevó a cabo la firma del Convenio ANTAD-Profeco, cuyo objetivo es establecer una dinámica colaborativa entre ambos organismos, amparada en la Ley Federal de Protección al Consumidor. El acuerdo busca garantizar un “comercio justo y transparente” que proteja los derechos de los consumidores. El documento fue firmado por César Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y Diego Cosío Barto.
El titular de Profeco destacó que este convenio es resultado del diálogo constante y la colaboración “desinteresada” iniciada en octubre de 2024 entre ambas instituciones, a través de mesas de trabajo enfocadas en mejorar la protección al consumidor. Esta alianza representa una estrategia integral para:
Entrega oficial de reconocimientos ANTADDurante la inauguración oficial de Expo ANTAD 2025, tuvo lugar la entrega del Premio a la Excelencia Empresarial 2025 de ANTAD, un reconocimiento que honra la calidad e innovación en el comercio detallista.
En la Categoría de Supermercado, el galardón fue para Sigma Alimentos. Francisco Samuel Hernández Álvarez, director de Cuentas Clave de la empresa, recibió el premio de manos de Alejandro González Zabalegui y Diego Cosío Barto.
En la Categoría de Mercancías Generales, la ganadora fue Controladora Mabe. Mario Alberto Martínez Santos, director de Ventas Nacional en Mabe, recibió el reconocimiento de Graciano Guichard.
Asimismo, se premió a los jóvenes talentos universitarios ganadores del Reto Emprendedor 2025 de ANTAD:
Fomento al sello Hecho en México
La ceremonia de apertura contó con la participación de Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, quien habló como representante personal de Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía. Saludó “a las y los emprendedores, productores y trabajadores, que son el verdadero rostro de México, que se levantan todos los días a construir un futuro”.
Botello Santibáñez afirmó que el sello Hecho en México es más que un logotipo: “es una declaración, una forma de decirle al mundo aquí estamos, esto lo hicimos nosotros y está hecho con calidad, con manos mexicanas y visión de futuro. Desde la Secretaría de Economía estamos impulsando esta marca como una plataforma de identidad Nacional. Queremos que cada producto mexicano sea un orgullo, se reconozca por su calidad, pero también por su historia, origen o la comunidad que representa”. Espacios como Expo ANTAD, añadió, permiten “que millones de mexicanos encuentren en cada anaquel una oportunidad para consumir lo hecho en México: ‘Al consumir lo nuestro, no solamente movemos la economía, nos abrazamos como país'”.
Por su parte, José Mauro Garza, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo del Gobierno de Jalisco y representante del gobernador estatal, destacó los programas que impulsa actualmente la administración jalisciense para apoyar el financiamiento y capacitación de las mipymes locales.
Para finalizar, César Iván Escalante enfatizó la importancia del evento para el comercio minorista del país: “Estoy complementen seguro que será un éxito notable y que los acuerdos y negocios que se logren aquí serán para beneficios de la Asociación y para todo México”. El titular de la Profeco dijo que la cooperación entre gobierno e iniciativa privada es fundamental para garantizar la estabilidad económica, citando las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum: “Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda, nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y privada […] Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, no solo es un logro del Gobierno de México sino es un logro de las y los mexicanos. Estamos en un momento clave para consolidar nuestra posición como una potencia industrial en América Latina”.
El titular de Profeco declaró formalmente inaugurada la Expo ANTAD 2025 con estas palabras: “Que los trabajos, exposiciones, reuniones y posibilidades de negocio sean fructíferos para la ANTAD, las instituciones y para el Pueblo de México”.
Automated page speed optimizations for fast site performance